CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA NORMAL
· Historia de la electrocardiografía.
· Descripción anatómica de la caja torácica.
· Descripción de las estructuras del corazón.
· Componentes del electrocardiógrafo.
· Tipos de electrocardiógrafos.
· Tipos de papel para electrocardiógrafos.
· Técnica de realización del electrocardiograma.
· Artefactos del registro del electrocardiograma.
· Derivaciones del plano frontal y horizontal (ventanas electrocardiográficas).
INTERPRETACIÓN DEL
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
· Histología y fisiología básica del corazón para la interpretación del ECG.
· Nomenclatura del ECG (ondas, intervalos y segmentos).
· Método de interpretación.
Ritmo, frecuencia cardíaca y eje eléctrico del corazón.
![Image and video hosting by TinyPic](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_scjSaonUqlz4pRyf8SJ2ZMG9E8DO7dsmfOXe4MA2BLb2mhm106K_0XC70X2Qiw68mxkmTkPdwsUS82fcf8d1rm4cOWig=s0-d)
Morfología.
![Image and video hosting by TinyPic](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vkFUU_RPdgeGwutagW2Q5TPWaWi9ULo7G4ed_lr_YPa5W3CZZjyUYvri-uo5hpEF56ysm8qL4otQ7HPV4itl2lEKn8BVQ=s0-d)
Activación auricular.
Activación ventricular.
Rotaciones del corazón.
· Lectura del ECG normal.
· Lectura práctica del ECG normal.
· Nociones básicas de ergometría.
· Práctica en consultorio de electrocardiografía.
· Histología y fisiología básica del corazón para la interpretación del ECG.
· Nomenclatura del ECG (ondas, intervalos y segmentos).
· Método de interpretación.
Ritmo, frecuencia cardíaca y eje eléctrico del corazón.
Morfología.
Activación auricular.
Activación ventricular.
Rotaciones del corazón.
· Lectura del ECG normal.
· Lectura práctica del ECG normal.
· Nociones básicas de ergometría.
· Práctica en consultorio de electrocardiografía.
Objetivo:
· Correcta ejecución de la técnica del electrocardiograma.
· Saber diferenciar entre un electrocardiograma normal y patológico.
· Saber interpretar de modo práctico el ECG normal.
Clases
Clase teórica: una hora y media semanal. Grupos reducidos.
Clase práctica: práctica intensiva y personalizada durante 2 horas en consultorio para la realización de 50 eletrocardiogramas y su relación con el paciente.
CURSO DE INTERPRETACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA PATOLÓGICO
· Crecimientos auriculares.
· Crecimientos ventriculares.
· Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares.
· Bloqueos auriculoventriculares.
· Síndromes de preexcitación.
· Arritmias.
· Cardiopatía isquémica.
· Patentes electrocardiográficas de síndromes electrocardiológicos.
· Patentes electrocardiográficas producidas por fármacos.
· Chagas.
· Miocardiopatías.
· Pericarditis.
· ECG y deporte.
· Práctica en consultorio de electrocardiografía.
· Lectura práctica del electrocardiograma normal y patológico.
Objetivos:
· Correcta interpretación del electrocardiograma normal.
· Correcta interpretación del electrocardiograma patológico.
Clases
Clase teórica: una hora y media semanal. Grupos reducidos.
Clase práctica: práctica intensiva y personalizada durante 2 horas en consultorio para la realización de 50 eletrocardiogramas y su relación con el paciente. .
Material a dar en el curso
· Apunte de la clase
· Correcta interpretación del electrocardiograma normal.
· Correcta interpretación del electrocardiograma patológico.
Clases
Clase teórica: una hora y media semanal. Grupos reducidos.
Clase práctica: práctica intensiva y personalizada durante 2 horas en consultorio para la realización de 50 eletrocardiogramas y su relación con el paciente. .
Material a dar en el curso
· Apunte de la clase
· CD con material del curso.
· CD de bibliografía de consulta.
· Electrocardiogramas.
· Clave de acceso a página web de electrocardiografía y cardiología.